12/20/2008
Rembrandt pintor de historias
Una exposició que val la pena! L'evolució de la personalitat de l'artista és en aquest cas paral.lela a la de la seva obra. Com a molts artistes al final de la seva trajectoria quant més deslligats i desenganyats estan de tot més fruit artístic donen. Es quant deixen de costat la màscara que tots portem.
11/14/2008
10/25/2008
Bizatium

El País 25/10/2008 per WALTER OPPENHEIMER
10/04/2008
Una retrospectiva de Picasso, exposición del año en Tokio

El País 4/10.08
Tokio ha inaugurado hoy la mayor muestra en Japón de Pablo Picasso, que promete convertirse en una de las exposiciones de la temporada en este país ávido de arte y que admira especialmente la obra del maestro español. La retrospectiva reúne un total de 230 obras, entre pinturas, esculturas, cerámicas, dibujos, grabados y fotografías, desde los inicios del artista malagueño hasta piezas tardías de los años 70, poco antes de su muerte.
Recogida en dos museos muy próximos del centro de Tokio -el Suntory Museum y el Centro Nacional de Arte-, la muestra abrió hoy sus puertas a la prensa y a partir de mañana, sábado, al público en general.
9/19/2008
La Fundació Dalí expone 300 obras en Estambul

També és molt recomanable la visita Teatre-Museu de Figueres on s'exposa la seva vessant més pública.
19/9/2008
La Vanguardia
Nunca estuvo en Turquía, pero alguna vez se había referido a que su nombre tenía su origen en una isla chipriota, que fue territorio otomano, conocida como Idalión y en la actualidad como Dalí. Pero la ciudad de Estambul se ha volcado en una gran exposición sobre el artista ampurdanés que se inauguró ayer en el Museo Sabanci, situado en el barrio de Emigran, uno de los asentamientos más antiguos del estrecho del Bósforo.
La muestra, que podrá contemplarse hasta final de año, incluye 30 óleos, 114 dibujos, 111 grabados y 12 litografías de Dalí, además de documentos gráficos del creador de Cadaqués.Se trata de la primera retrospectiva del artista realizada con obras procedentes de la Fundació Gala-Dalí que se ha celebrado fuera de sus instalaciones.
9/17/2008
Picasso y sus personajes

El País
17/9/2008
Giralt-Miracle recuerda que el propio Picasso confesó a un amigo que él era un pintor "sin estilo" y "probablemente era verdad, porque durante toda su vida luchó precisamente para evitar estar limitado por un estilo". El crítico e historiador del arte concluye: "lo que realmente define la obra picassiana es precisamente que, más allá de los estilos, supo demostrar que no hay una sola manera de mirar el mundo, sino múltiples, y que todas intentan aproximarse a la realidad".
La Vanguardia
17/9/2008
También están representados algunos de sus estilos más reconocidos como el cubismo de 'Intérieur avec guitare' (1920), la caricatura de una dedicatoria a Manuel Pallarés (1955), el dibujo esquemático de otra dedicatoria con un dibujo del Quijote (1958) o la naturaleza muerta 'Pipe et paquet de tabac' (1921).
9/10/2008
Jeff Koons, l'anomenat "rei del kitsch", exposa disset obres al palau de Versalles

Probablement el millor lloc per exposar art kitsch. Koons ha construït un pont entre el Versailles barroc i el segle XXI. Us animo a fer la visita virtual.
10/09/2008
Un dels monuments més visitats del món rep un dels artistes més exitosos del planeta. El palau de Versalles, construït el segle XVII per ordre del rei Lluís XIV, acull les obres de l'anomenat "rei del kitsch", l'artista neopop Jeff Koons. Si Lluís XIV aixequés el cap... potser posaria el crit al cel o potser li encantaria veure com l'art kitsch i avanguardista de Koons dóna modernor al pompós castell. Una de les obres que s'hi poden veure és "Hanging Heart", un cor vermell cromat gegant, que el novembre passat es va subhastar per més de 23 milions de dòlars.
9/06/2008
La història d'internet, des dels seixanta fins a l'actualitat

Si teniu ordinadors vells, no els tireu! Segur que ben aviat en podreu fer donació a algun museu. Som més lliures amb la informàtica? o simplement estem més controlats.
Tot i que avui no ens imaginem la vida sense internet, la xarxa és un invent relativament recent. Tot just fa una trentena d'anys que s'enviava el primer correu electrònic, però avui el món es paral·litzaria si internet deixés de funcionar. La National Science Foundation nord-americana ha dissenyat una web que fa un recorregut per la història d'internet, des dels anys seixanta fins a l'actualitat
9/05/2008
Gaudí ...es reprèn la polèmica

Continua la polèmica sobre una obra que per la seva excepcionalitat no deixa indiferent a ningú. La història és qui jutjarà el que s'està fent ara mateix a la Sagrada Família.
El País 09/08/2008
Se critica la imposibilidad de discernir ya "dónde empieza y dónde acaba" la obra de Gaudí. "Lo que sobresale", dicen, "es la mediocridad de un grupo de técnicos y promotores que, en el mejor de los casos, cargados de buena fe pero sumergidos en un paternalismo anacrónico, utilizan Gaudí, una vez más, para legar su huella personal en detrimento de la obra original".
El manifiesto lleva por título Gaudí en alerta roja y está firmado por críticos y directores de museos y espacios de arte como Manuel Borja-Villel, Beth Galí, Rosa Maria Malet, Vicenç Altaió o Ramon Prat. Está colgado en la página web del FAD y ayer ya contaba con 104 adhesiones. "En octubre retomaremos el tema con unas jornadas en el mismo FAD en las que, además de aumentar las adhesiones, se estudiarán las medidas de presión a tomar en el futuro", comenta la crítica María del Mar Arnús.
Un fresco románico completa la colección del MNAC

Un fresc que retorna per desfer l'expoli al que ha estat sotmès el nostre patrimoni.
Desitgem que sigui l'inici de la recuperació d'un patrimoni que poc a poc ha de retornar, al MNAC potser?.
La pieza estaba en manos de una colección privada desde que en las primeras décadas del siglo XX fue arrancado de la capilla dedicada a la santa en la catedral de La Seu d'Urgell y repartida en tres fragmentos (los otros dos están en una colección suiza y en el museo de Vic).
8/28/2008
Un viaje a la mente del Paleolítico
La nostra capacitat creativa ha pres formes diferents al llarg de la historia de la humanitat. Aquesta és una bona investigació al voltant de l'home en el Paleolític, que ni era poc intel.ligent, ni poc creatiu.
¿Cómo eran los seres humanos que dibujaron figuras de animales en las paredes de las cuevas en el Paleolítico? "Eran personas con una capacidad cognitiva avanzada, equiparable a la nuestra, y, probablemente, con la memoria visual más desarrollada, preocupados por plasmar la realidad y muy normativos", defiende Imanol Amayra, profesor de Psicología de la Universidad de Deusto. La respuesta de Amayra recoge parte de las conclusiones de un prolijo estudio que ha desarrollado junto con el catedrático de Prehistoria y Arqueología de la misma universidad Juan María Apellániz sobre las formas del dibujo figurativo paleolítico. "Investigamos las formas para llegar a la mente de los artistas rupestres", explica el psicólogo. El camino para lograrlo fue comparar las pinturas rupestres con dibujos realizados en la actualidad.